Evento de deforestación del Bosque Montano en el Valle Medio del Río Magdalena del departamento de Caldas, Colombia (Corpocaldas_002)
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DELITO CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
Con base en imágenes provenientes de los satélites Planet (https://n9.cl/kjir8) y utilizando las plataformas de Global Forest Watch (https://n9.cl/86zoa) y Forest Loss Alerts de la Universidad de Maryland (https://n9.cl/9mkdy), se pudo determinar la ocurrencia de un evento de deforestación en el Bosque Montano del Valle del Magdalena (ver Figura 1 y 2) ocurridos en dos predios adyacentes que de acuerdo a la consulta realizada el 3/02/22 en el geo-portal de consultas catastrales del IGAC (https://n9.cl/0g8vv) tienen los códigos catastrales (176620001000000030114000000000 y 176620001000000030125000000000). Dichos predios están ubicados en la vereda Quebrada Seca, municipio Samaná, departamento de Caldas.
El evento de deforestación fue ejecutado en el término de seis meses (ver Figura 1), comenzando en junio del 2021 y finalizó en septiembre del 2021 (ver Figura 2), en total fueron deforestadas 23,3 hectáreas. El punto medio del área deforestada tiene las coordenadas decimales de (X= -74.99822; Y= 5.6582) y geográficas de ( 5°39’29.52″N; 74°59’53.59″). El cálculo del área deforestada se realizó utilizando imágenes satelitales Planet y el software Qgis (https://n9.cl/gr4me) y Google Earth Engine (https://n9.cl/iozvw).
El evento de deforestación anteriormente descrito se encuentra dentro del área de distribución del Tapir endémico de Colombia Tapurus terrestris columbianus. Este Tapir se encuentra en la categoría Críticamente Amenazado a la extinción de acuerdo con la resolución 1912 (15 SEP 2017) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
¿Donde ocurrió el evento de deforestación?


Ficha técnica del evento de deforestación
Información geográfica del evento de deforestación
- Región : Valle medio del Río Magdalena
- Departamento : Caldas
- Municipio : Samaná
- Vereda : Quebrada Seca
- Coordenada del evento de deforestación : Latitud : 5.65820; Longitud : -74.998220
Información ambiental del evento de deforestación
- Ecorregión afectada : Bosque Montano del Valle del Magdalena
- Ecosistema afectado : Selva Humeda del Valle del Magdalena
- Área deforestada :23
- Fecha de inicio deforestación : 2021-06-01
- Fecha de finalización del evento de deforestación : 2021-09-30
- Autoridad ambiental responsable de atender la deforestación : Corporación Autónoma Regional de Caldas
Estado de la denuncia
En el caso de que el evento de deforestación descrito no contara con un permiso otorgado por la Corporación, nuestro equipo jurídico advierte que el evento tipifica para el delito ambiental descrito en el Artículo 330 (Deforestación) de la ley 2111 del 29 de julio del 2021 (https://n9.cl/oxeb) “El que sin permiso de la autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente tale, queme, corte, arranque o destruya áreas iguales o superiores a una hectárea continua o discontinua de bosque natural, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes”. La denuncia del presente evento de deforestación que afecta el hábitat de la Danta Colombiana fue interpuesta ante la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) el martes, 22 de febrero de 2022. La fecha límite que tiene la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) para dar respuesta es 15/3/2022.
Deforestación en cifras: área deforestada por mes

Aliados para combatir la perdida de hábitat del Tapir Endémico de Colombia Críticamente Amenazado
